sábado, 13 de julio de 2013

Historia Tabla Periódica

CIENTÍFICO
APORTES


JOHN ALEXANDER REINA NEWLANDS
Propone la ley de las octavas, que señalaba que cada ocho elementos se encuentran propiedades similares. Bajo esta idea, Newlands elaboró una tabla periódica en 1863. Predijo la existencia del germanio actualmente simbolizado como (Ge).


JULIUS LOTHAR VON MEYER

En 1870, afirma que las propiedades de los elementos son funciones periódicas de su masa atómica. Encontró una correlación distinta a la hallada por Newlands. Buscó determinar los volúmenes atómicos de los elementos.







DMITRI IVÁNOVICH MENDELEEV

Su investigación principal fue la que dio origen a la enunciación de la ley periódica de los elementos, base del sistema periódico que lleva su nombre. En 1869 publicó su libro Principios de la química, en el que desarrollaba la teoría de la Tabla periódica de los elementos. Es quien se ha quedado con el mérito histórico como creador de la tabla periódica de los elementos.  Mendeleiev ordenó los elementos de acuerdo a su masa atómica y situó en una misma columna a aquellos que tenían algo en común. Su tabla, presentada en 1869, se basó en la variación manual de las propiedades químicas.






JOHANN WOLFGANG DÖBEREINER

Hizo uno de los primeros intentos de agrupar los elementos de propiedades análogas, señaló que en ciertos grupos de 3 elementos había un cierto parecido, de ahí el nombre Triadas. En 1817 puso de manifiesto el notable parecido que existía entre las propiedades de ciertos grupos de tres elementos, con una variación gradual del primero al último. En su clasificación de las triadas, explicaba que el peso atómico promedio de los pesos de los elementos extremos, es parecido al peso atómico del elemento de en medio.






HENRY GWYN JEFFREYS MOSELEY

Su principal contribución a la ciencia, fue la justificación cuantitativa del concepto de número atómico en la Ley de Moseley. Proporcionó un apoyo fundamental al modelo de Bohr definido con detalle por Rutherford mencionando que los núcleos atómicos contienen cargas positivas iguales a su número atómico. En 1912 descubrió su ley de los números atómicos. Con sus experimentos, demostraron que los elementos producían rayos X de longitud de onda tanto más corta cuanto mayor era su peso atómico, pudo construirse una nueva tabla periódica de los 92 elementos, ordenados de acuerdo con la longitud de onda de los rayos X.










ALEXANDRE-ÉMILE BÉGUYER DE CHANCOURTOIS

En 1864, el mismo año que Newlands publicó su aportación a la Tabla Periódica (de lo que se hablará en posteriores párrafos), Chancourtois creó un sistema para organizar los elementos químicos basado en los nuevos pesos atómicos obtenidos gracias a las ideas de Stanislao Cannizzaro (químico italiano conocido por diferenciar entre masa molecular y masa atómica y por la reacción de Cannizzaro) que contribuyeron a la Tabla Periódica. Construyó una hélice (un cilindro con su base dividida en 16 partes iguales) de papel donde se mostraba un gráfico de espirales, a lo que le llamó el Tornillo Telúrico (el telurio era el elemento que se encontraba en el centro de la gráfica), donde colocó los elementos químicos conocidos hasta entonces dispuestos en orden creciente de sus pesos atómicos. Los elementos similares se encontraban alineados verticalmente.


ROBERT BOYLE

Diferenció entre elemento y compuesto químico e investigó, junto a Mariotte, cómo se comporta un gas en relación con la presión y el volumen manteniendo la temperatura constante.
ANTOINE LAVOISIER
Identificó 27 elementos químicos, re-definió el concepto de elemento como una sustancia simple y clasificó los elementos en metales, no metales, metales de transición y metaloides.
HUMPHRY DAVY
Por el descubrimiento de los metales alcalinos y alcalino-térreos por electrolisis.
JOHN DALTON
Formuló el primer modelo atómico, que lleva su nombre, y publicó una tabla de pesos atómicos.
HENRY MOSELEY
Gracias a sus estudios se clasificaron los elementos por su número atómico, y no por su masa atómica como se hacía.
GLENN SEABORG
Descubrió el Plutonio posteriormente los elemento transuránicos del #94 al# 102. Este Descubrimiento reconfiguró la tabla periódica poniendo la serie de los actínidos debajo de los lantánidos.
LORD RAYLEIGH
Descubre un nuevo elemento gaseoso Llamado Argón , que es químicamente inerte . El elemento no pudo ser clasificado dentro de algún grupo de a tabla periódica.
WILLIAM RAMSEY
Sugiere que el argón se introduciera entre el cloro y el potasio en una familia con el helio a pesar del hecho de que el peso atómico del argón es mayor al del potasio. Esté grupo fue llamado "grupo cero" debido a la valencia cero de estos elementos. Ramsey Predijo el descubrimiento futuro del neón y sus propiedades.
ERNEST RUTHERFORD
A través de sus estudios sobre las partículas alfa que atraviesan y rebotan contra núcleos átomos pesados que llevaron al descubrimiento de la carga nuclear . Demostró que la carga nuclear en el núcleo atómico era proporcional al peso atómico del elemento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario